
Puerto Rico
NO SE VENDE
¿Te enteraste?
Los político en Puerto Rico han recibido más de 1 millón de dolares por parte de benficiarios de la Ley 22 para sus campañas políticas.
Es hora de abolir la Ley 22
En la década transcurrida desde que se aprobó la ley, se han destacado algunos de sus muchos desafíos e impactos no anticipados tales como:
Falta de Transparencia
El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), la agencia encargada de otorgar y supervisar los decretos de la Ley 22, ha indicado que carece de herramientas suficientes para ejercer cumplimiento de los decretos otorgados.
Leer mas
Evasión Contributiva
En el 2021, el IRS anunció una campaña de auditoría contra los beneficiarios de Ley 22, centrada en contribuyentes estadounidenses que pueden haber reclamado de manera incorrecta los beneficios de la Ley.
Leer mas
Pérdidas Económicas
Según el Departamento de Hacienda, el gobierno de Puerto Rico perdió alrededor de $4,400 millones de ingresos potenciales relacionados con la Ley 22 entre los años 2017 y 2023.
Leer mas
Desplazamiento
Los incentivos para la inversión, ausente la fiscalización del estado, promueven acaparamiento de la vivienda, aumentos en el costo de la renta y desplazamiento de poblaciones locales.
Leer mas
Daños al medio ambiente
Las propiedades más deseadas por inversionistas se encuentran en las costas o cerca de otros paisajes naturales, esta nueva tendencia en el mercado inmobiliario está teniendo efectos serios sobre nuestros recursos naturales.
Leer mas